auricular de teléfono
Logo de la Edición Braemer con un dibujo de una casa típica rural del norte de Alemania
flecha hacia arriba
Logo de la Edición Braemer con un dibujo de una casa típica rural del norte de Alemania

E | B - Guitarra    

simbolo `D´ para Alemania
DE

Canciones populares  | Tárrega  | Solfeo  | Barcelona  | Tarjetas artísticas  | Contacto  |






Amazon-Button EB-Button

Co­lec­ción de tar­je­tas ar­tí­sti­cas: „Gui­ta­rris­tas de la re­vis­ta `Al­bum Sa­lón ´“

La revista iberoamericana de arte y literatura “Álbum Salón” se publicó entre los años 1887 y 1907 en la Editorial Barcelonesa Centro Editorial Artístico. Su fundador, director y editor Miguel Seguí (1858 – 1923) creó una revista extraordinariamente brillante con grabados de estilo Art Nouveau y así llegó a gran parte de las familias aristocráticas, la nobleza, incluida la familia real española y los presidentes de casi todos los estados latinoamericanos.

Entre los textos hay imágenes de caricaturas, viñetas, fotografías y pinturas de conocidos artistas de la época del Art Nouveau, entre ellos Santiago Rusiñol, Joaquín Agrasot, Félix Mestres, Marcelino de Unceta, Enrique Estevan, Francisco Miralles, Enrique Serra y Pinazo, por citar solo algunos. Además, había pianos adicionales e incluso pianos, en aquel entonces todavía había litografías con tendencias de moda. Las más destacadas y “típicamente divertidas” fueron las numerosas representaciones de Gitarristen y Gitarristinnen. En el “Salón de Álbumes” la guitarra ocupó un lugar especial: como medio de expresión de la identidad social y cultural, fue a menudo el foco de atención de los lectores selectos.

Los temas que se tratan son muy diversos y abarcan desde el arte, la pintura, la música, el teatro, el deporte hasta la tauromaquia. Hay artículos literarios y científicos sobre las mezquitas y la sociedad, biografías, crónicas e informes de actualidad, así como cuentos y poemas. (Ver:Bib­li­ote­ca Na­cio­nal de Es­paña, Álbum salón)

Características:

⸰ Formato: DIN A6 (14,8 cm x 10,4 cm)
⸰ Material: Papel de 300 g/m²
⸰ Certificado por el FSC®
⸰ Parte frontal pintada
⸰ Parte posterior con impresión de postal clásica

Precios (sin incluir gastos de envío):

⸰ Colección completa (12 tarjetas): 18 Eur
⸰ Una serie (3 tarjetas): 5 euros
⸰ Una tarjeta: 1,80 EUR
⸰ Pedidos grandes: 30% de descuento para distribuidores

tarjeta postal dorso

Ejemplo: dorso

Serie: “Guitarristas individuales (en color)“

Kunstkarten-Gitarren
(Art.-Nr. Efbg1)
“Sin título (1898)“
Kunstkarten-Gitarren
(Art.-Nr. Efbg2)
“Mignon (1898)“
Kunstkarten-Gitarren
(Art.-Nr. Efbg3)
“Trovador (1907)“

Serie: “Guitarristas en grupos (en color)“

Kunstkarten-Gitarren
(Art.-Nr. Grpfbg1)
“La noche buena (1897)“
Kunstkarten-Gitarren
(Art.-Nr. Grpfbg2)
“Juerga (1904)“
Kunstkarten-Gitarren
(Art.-Nr. Grpfbg3)
“Exámenes de querer (1898)“

Serie: “Guitarristas individuales (b/n)“

Kunstkarten-Gitarren
(Art.-Nr. Esw1)
“Amores criollos (1898)“
Kunstkarten-Gitarren
(Art.-Nr. Esw2)
“Un acorde dificil (1899)“
Kunstkarten-Gitarren
(Art.-Nr. Esw3)
“Gitanilla (1898)“

Serie: “Guitarristas en grupos (b/n)”

Kunstkarten-Gitarren
(Art.-Nr. Grpsw1)
“Baile flamenco (1898)“
Kunstkarten-Gitarren
(Art.-Nr. Grpsw2)
“Los otros (1898)“
Kunstkarten-Gitarren
(Art.-Nr. Grpsw3)
“La venganza (1898)“